domingo, 1 de mayo de 2011

Desde el puerto de Ostia (Roma) a la isla Giannutri

BOA en Ostia



Lugar de Lady Blue en Ostia - Roma


Los amigos en el puerto de Ostia eran todos gitanos, y capeando el invierno nos fuimos acercando con café y cerveza mediante, relatandonos nuestras respectivas historias y repitiendo algunas cuando ameritaba otra cerveza.
Casi tres meses juntos, reparando las embarcaciones, poniéndolas a punto, complementandonos unos a otros, recorriendo las partes históricas, las naturales, las sin sentido, las con sentido, pero siempre juntos.
Por un lado los ingleses Collins y Jane con su famoso perro Bottom, que sabe matematicas!
Nadine
Los finlandeses nacidos en Polonia Kriska y Houbert. Ella con un sentido del humor muy especial permanente que nos hacia reír tanto a todos. Nos dice que es para ocultar una parte no muy buena de su persona y que por suerte nunca "vino". En su velerito de 33 pies cruzaron desde Finlandia al Mediterrano por los canales interiores de Europa. Collins lo hizo desde Inglaterra por el Atlántico.


Collins el ingles y Sandy el canadiense en BOA despidiendonos
Sandy es un canadiense muy simpático que compro un Beneteau 44 en las Baleares. Trabaja en Sudan en proyectos petroleros dirigidos por chinos. Un mes intenso de trabajo y un mes de vacaciones. He visto mucha gente con esta no se si nueva modalidad de empleo. El mes de trabajo incluye fines de semana.
En los meses libres adelanta su embarcación a Turquia en done quiere estar un tiempo y donde le recomendamos unas buenas bahías para quedarse.
Benny es un israelí y un encuentro con el destino que aun me sorprende. Me encontraba en el bar Maremosso comentandole al propietario que la pizza en Uruguay es mas italiana que la pizza de Gaetta. Porque las colectividades en el exterior mantienen mejor las viejas tradiciones y con muy pocos cambios. Es cuando mi vecino de mesa apoya mi opinion. Benny Mandel. Recién llegado de Uruguay vía aérea, enamorado de Punta del Este y Piripaolis, y comenzando a planificar el cruce hacia este puerto que también nosotros escogimos como destino. Habiendo entonces tantos puertos en Italia, encontrarme  con quien fuimos vecinos en el puerto de Herzeliya, que nunca llegamos a conocernos, que nuestros barcos se amarran en Ostia uno frente al otro y que coincidamos con el proyecto...bueno...sin palabras.

Sandy tiene un casi parrillero en la popa del barco. El carbón esta prendido casi permanentemente y los aromas motivan a acercarse siempre. Todo lo hace ahí. el pan, el huevo, la carne, las tostadas...y que delicia.
Todo siempre acompanhado de un buen vino y como buen anfitrion nunca deja una copa vacía...ni secreto sin conocer, como decía Kriska.
Barbara. la skipper italiana cuya vida está ligada a las olas y el viento y quien mas de una vez nos mostró sus cualidades de Chef y de de amiga. Gaetano, de pocas palabras con su propio velero de charter, las nuevas versiones de Dufour de cascos muy amplios, de buena manga y amura y especial para muchos amigos.
Con el buen clima, a todos nos toco partir casi al mismo tiempo. Con diferencia de pocos días. Y algunas despedidas tuvimos que afrontar. Los que quedamos celebramos un encuentro con la música de los 70 en vivo en pleno barrio de Ostia y al otro día zarpamos en diferentes direcciones. Hoy el internet nos permite seguir en contacto y nos comentamos las novedades de vez en cuando tratando de convocar a alguna cerveza digital para amenizar las anécdotas.
Nani, Jane y Collins en BOA

De regreso nos olvidamos de la llave. Trepando el porton frente a la propia Guarda di Finanza
Recibimos la visita de unos intimos amigos de la juventud. Patrick, Malena y su hija Ialin.
Partimos del puerto de Ostia hacia Giannutri, una islita en forma de abrazo hacia el norte de Itala, entre Corcega y la peninsula. La navegacion fue agradable, con buen viento de tierra, mar muy serena, que dio lugar a amenas charlas en el cokpit. Nani preparo sendos cafes y de a poco vimos venir la bahia de Gianutri quien nos cobijo esa noche bajo una luna menguante.
Pasta integral a la carusso con salsa hecha por Ialin y Patrick
Contemtemplamos las estrellas. Patrick toco la guitarra e improvise con la armonica  una cancion para mi otro hija, la mas chiquita, Lua, que estaba cunmpliendo anhos del otro lado del Atlantico.

Como se hace para irse de aqui?

Ialin aprendiendo a timonear
El dia amanecio justo en mi ojo derecho. Frunci la frente y en una primera instancia lo esquive. Pero la curiosidad por ver la isla de dia fue mas fuerte. La idea era partir temprano, pero la belleza de la bahia nos hizo alargar el desayuno y como si necesitaramos algun pretexto fuimos extendiendolo con pausas. Los miles de pajaros que habitan en la isla respetan el silencio pero por momentos se hacen notar...y muy fuerte.
Entendimos que la isla no nos pertence. Me quedaria aqui un poco mas de tiempo pero hasta en la vida de vagabundos marinos tenemos ciertos compromisos...que le vamos a hacer. Ponemos rumbo a la islita de Napoleon: Elba



Un clasico del 1908

Para ampliar esta foto un click del mouse. Vale la pena!

En el Cokpit la noche de las estrellas en la isla de los pajaros

No hay comentarios:

Publicar un comentario